Vitaminas, ¿dónde estáis?
Las vitaminas son nutrientes que el cuerpo no fabrica pero que son imprescindibles para la vida. Se pueden clasificar en:
- Liposolubles: son solubles en lípidos y son vehiculizadas, en la mayoría de los casos por la grasa de los alimentos. Estas vitaminas son la A, D, E y K. Estas pueden acumularse en los depósitos grasos de los animales.
El único exceso de vitaminas tóxico es el de vitamina A. El exceso suele venir de suplementos y es peligroso durante el embarazo. Se encuentra en forma activa (retinol) en alimentos de origen animal y como betacaroteno en los alimentos vegetales. El hígado convierte el betacaroteno en retinol.
Es importante en la formación y mantenimiento de dientes y huesos, piel, membranas mucosas y tejidos blandos y en la visión entre otras funciones. El betacaroteno es un antioxidante que protege a las células del daño por radicales libres que favorecen el envejecimiento y algunas enfermedades crónicas. Parece reducir el riesgo de cáncer cuando se comen alimentos con betacaroteno, no como suplemento.
La vitamina D es el calciferol. Es importante para incorporar calcio a los huesos, para el sistema nervioso e inmunitario. Es producida en la piel, a partir del 7-deshidrocolesterol por la acción de los rayos UV del sol. Se encuentra en pescados grasos, lácteos enteros, y huevos.
La vitamina E es el tocoferol. Tienen función antioxidante, retrasa el envejecimiento celular, tiene acción cicatrizante, afecta a la fertilidad sexual e influye en el sistema inmunitario. Los alimentos más ricos son los aceites y semillas.
La vitamina K, no se almacena, si bien su carencia en el organismo es rara.
- Hidrosolubles, o solubles en agua. Aquí se encuentran las vitaminas del grupo B y la vitamina C. Estas vitaminas pueden ser destruidas parcialmente por la acción del calor o de la luz solar.
Las vitaminas del grupo B, están relacionadas con el metabolismo celular. Este grupo lo forman 8 vitaminas: Vitamina B1 o tiamina, vit. B2 o riboflavina, vit. B3 o niacina, vit. B5 o ácido pantoténico, vit. B6 o piridoxina, vit. B7 o biotina, vit. B9 o ácido fólico y vit. B12 o cobalamina.
La vitamina C es sensible al calor, al oxígeno y a las radiaciones UV.
Tiene función de síntesis de colágeno, ayuda a la curación de heridas e interviene en la formación de huesos, dientes y cartílago. Tiene acción antioxidante. Además, facilita la absorción del hierro.
La app Nutrexact traduce los alimentos que comes y su peso en macro y micronutrientes, incluyendo las vitaminas. Así sabrás diariamente cuántas vitaminas comes respecto a las cantidades recomendadas.
Cada vez que quieras ver las cantidades de vitaminas consumidas, sólo tendrás que ir a “Micronutrientes y Otros” en el menú lateral () de la esquina superior izquierda e ir al apartado de vitaminas.



¡Descubre tu consumo de vitaminas!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir