La vitamina D en tu semana
La vitamina D se encarga de regular la homeostasis del calcio, es decir, de fijar el calcio al hueso, por lo que cuando falta aparece la osteoporosis en adultos y el raquitismo en niños.
Tienen necesidades aumentadas de vitamina D los ancianos, personas de piel oscura, con obesidad, cirugías de derivación gástrica, enfermedades del hígado, enfermedad de Crohn y fibrosis quística.
Las fuentes vienen en una pequeña proporción a través de la dieta y la gran parte a través de la síntesis en la piel por la exposición solar.
A pesar de estar en un país con muchas horas de luz, se cree que un porcentaje alto de los españoles no llegan a alcanzar los niveles recomendados de vitamina D.
En estos días de confinamiento, en los que la exposición solar es prácticamente nula en la mayoría de las personas, debemos cuidar mucho más nuestro aporte en la dieta.
Para hacerlo más fácil, registra diariamente en la app los alimentos y recetas que vas consumiendo.
Como los alimentos que contienen esta vitamina son muy limitados, ayúdate de la versión Premium para ver el balance semanal. Con la versión Premium de Nutrexact, te llegarán gráficas semanales con todos los nutrientes registrados, entre ellos la vitamina D.
Puede que todos los días no consumas lo recomendado, pero intenta tener un buen balance semanal.

Como se ve en esta gráfica de vitaminas, el aporte semanal de vitamina D es muy bajo, por lo que debes hacer hincapié en este aspecto durante la siguiente semana. Para ello, además de las gráficas se te indicarán alimentos ricos en esta vitamina.
Pero además es interesante, que expongas tus piernas, brazos y/o espalda, durante unos 30 min. al sol, a través de la ventana abierta cuando entre el sol. Y realices algún tipo de actividad física, para mantener la homeostasis.
Si vas al menú lateral (), de la esquina superior derecha de la app, y seleccionas “Ventajas Premium” puedes elegir la duración de la suscripción.
¡Llena tus depósitos de vitamina D y otras vitaminas cada semana!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir