Fibra, ¿Es toda igual?
En función de su comportamiento con el agua, la fibra se clasifica:
– Fibra soluble: Tiene elevada capacidad para retener agua, forma soluciones viscosas de gran volumen en la parte superior del intestino. Fermenta totalmente en el colon.
– Fibra insoluble: Escasa capacidad para formar soluciones viscosas en la parte superior del intestino. Fermenta parcialmente o no fermenta. En el colon aumenta esta capacidad de tener agua, favoreciendo el aumento del bolo fecal, favoreciendo los movimientos intestinales.
Independientemente de su clasificación, ambos tipos son necesarios en la dieta. La app Nutrexact nos dice el contenido de fibra por 100 g, pero ¿cuántos gramos estamos comiendo?, de ello depende llegar o no llegar a las recomendaciones.
Por ejemplo, no es lo mismo un plato de fabada en conserva de 200 g, de 250 g o de 350g.
Un plato de fabada en conserva (200 g) = 16 g de fibra
Un plato de fabada en conserva (250 g) = 20 g de fibra
Un plato de fabada en conserva (200 g) = 27 g de fibra
Igualmente, para otros alimentos:
Un puñado de almendras (20 g) = 3 g de fibra
Un puñado de avellanas (25 g) = 4 g de fibra
Un puñado de avellanas (30 g) = 5 g de fibra
Pesando con la mini-báscula para comida, verás en la app Nutrexact tu consumo diario de fibra exacto. Y aprenderás a distinguir las cantidades “a ojo”. ¡Invierte en tu salud!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir